- Yolanda Díaz si hace concesiones a los sindicatos, según el borrador del proyecto de ley al que ha tenido acceso elEconomista.es
Trabajo rechaza la petición de la patronal de empresarios y mantiene el tope de las horas extraordinarias en 80 horas anuales en la propuesta que Yolanda Díaz, ha enviado este viernes a los agentes sociales y al que ha tenido acceso elEconomista.es. La CEOE había pintado esta, como su principal línea roja para seguir en la mesa tripartita que la vicepresidenta segunda ha convocado el próximo lunes, y a la que le seguirá una cada semana en busca de un acuerdo. „No dan nada de flexibilidad, ni horas extra, ni distribución irregular”, afirman fuentes empresariales.
El documento si hace concesiones a los sindicatos. Plantea una mejora proporcional del sueldo de los trabajadores a tiempo parcial si mantienen el mismo número de horas, y detalla que el mecanismo de registro horario será digital para evitar malas prácticas. Otro punto que ha provocado malestar entre los empresarios que consideran que la vía elegida „será poco rigurosa”. Además, denuncian que las empresas pequeñas, con menor capacidad de adaptación a la norma, se exponen más a las sanciones del ministerio de Trabajo.
En este punto, el texto mantiene el sistema que ya había plantea en reuniones anteriores. Plantea endurecer las multas por el incumplimiento de la jornada, mediante la imposición de sanciones por cada trabajador, en lugar por empresa. La medida ya fue rechazada por Cepyme -que junto con CEOE- ha formado parte de la mesa bilateral con los sindicatos, que terminó de naufragar el pasado lunes por la falta de avances. Los empresarios consideran demasiado estricto el mecanismo.