Dentro de las estafas relacionadas con los teléfonos móviles, nos encontramos con que una de las modalidades favoritas de los ciberdelincuentes son las llamadas. Muchas veces tan solo se trata de SPAM, otras (cada vez más comunes) son las de suplantaciones de seres queridos para hacerse con dinero o datos bancarios, mientras que otras tan solo consisten en una llamada perdida.
Y es que parece poco probable que, una llamada perdida, es decir, aquella que no coges y no interacciones con nadie pueda suponer un peligro a tu persona y dinero. Sin embargo, detrás de ella se esconde una de las artimañas más efectivas a nivel global, y es que su gran efectividad se debe a la simplicidad de la estafa.
Al igual que cuando recibimos una notificación en nuestro teléfono lo normal es desbloquearlo y ver quién o qué ha sido, cuando recibimos una llamada ocurre lo mismo y es más que normal que se compruebe llamando de nuevo al número que nos acaba de hacer una perdida.
En esto consiste el timo de la llamada perdida
Para conseguir que sea una llamada perdida, los ciberdelincuentes llaman a tu número de teléfono, pero cuelgan tras dos o tres tonos para que no te dé tiempo a cogerla. De esta manera, la víctima ve que tiene una llamada de un número desconocido, y como las personas somos curiosas por naturaleza, lo normal es que la devuelva.
Esto es justo lo que quiere el cibercriminal, ya que estos números corresponden a teléfonos que se encuentran fuera del país y por lo tanto llamarlos tiene una tarifa extra. El engaño está en que los ciberdelincuentes reciben un porcentaje de la tarifa que cobran a la víctima e incluso pueden recibir dinero extra en el caso de que la víctima se mantenga al teléfono durante un rato más.
¿Conoces el timo de la llamada perdida? ?
No devuelvas perdidas de estos prefijos:
355 ? Albania
225 ? Costa de Marfil
233 ? Ghana
234 ? NigeriaTe cobrarán una tarificación especial. pic.twitter.com/tVIinOZ4ZC
— Guardia Civil (@guardiacivil) June 6, 2022
La Guardia Civil alertó de este timo hace unos años, señalando una serie de números de teléfono que era mejor evitar para no caer víctima de este timo. Como señalan en este tuit, si ves una llamada perdida de un número que tenga alguno de estos prefijos es mejor ignorarla: está el prefijo 355 (Albania), 225 (Costa de Marfil), 233 (Ghana) y 234 (Nigeria).
Estos son los más comunes, pero no tienen por qué ser los únicos, ya que como bien sabemos los ciberdelicuentes actualizan y modifican sus estafas para adelantarse a las medidas de prevención de los usuarios.