La negociación colectiva ha dado sus frutos. Ya hay un preacuerdo en la Plataforma Europa (Inditex Zaragoza), que se ha alcanzado con OSTA, UGT, CCO y Fetico –queda fuera CGT-, y que incluye tanto aspectos organizativos y sociales como económicos.
En relación a estos últimos, se ha acordado que la vigencia sea de 3 años con una subida salarial compuesta, que comprende una consolidación del 4% de lo abonado en concepto de IPC (2021-2023), que subirá las tablas, más una subida directa del 12% de los salarios, lo que suma más de 4.700 euros en total. Además, el salario base para el año 2026 se situará en 2.013 euros, según informan desde CCOO Aragón.
Según se recoge en el preacuerdo, a estas cantidades se sumarán los totales por el abono de recargos, que se han mejorado con subidas medias por encima del 10%.
También aumenta una garantía IPC anual hasta el 7%, con consolidación en tablas, con lo que se salvaguardarán los salarios y el poder adquisitivo de los empleados. En el caso de que se sobrepase este porcentaje, se establece que se abonará una paga compensatoria.
Otros de los puntos contemplados en el preacuerdo son la reducción de sábados y fines de semana para los turnos estructurales diurnos y cuatro turnos. En cuanto a los asuntos propios, todo el personal pasa a tener cinco en total, mientras que el empleado podrá dar hasta dos opciones de devolución a elegir por la empresa en relación a los días de libre disposición.
El personal mayor de 52 años tiene mejoras específicas. Entre ellas destaca el aumento en la reducción de horas, pasando de las 32 horas con 52 años a 27,4horas con 67 años. También se ha acordado un reparto de ajustes a lo largo del año regular y se han incorporado más opciones de reducción y acumulación percibiendo, en todo caso, el 100% del salario fijo y pluses y el 50% de los recargos.
Igualmente se contempla la mejora en las condiciones económicas y laborables del 4 turno e implementación de un turno fijo con fines de semana, así como la implantación de un 5 turno con una conversión de una parte de los actuales fijos discontinuos, que pasarán a tener una mayor estabilidad al disponer de calendario y trabajo todo el año, además de conservar el acceso a todos los beneficios sociales.
Estos y el resto de puntos acordados deberán ser votados para su confirmación y validación.