En las protestas de los agricultores que están teniendo lugar estos días, supuestamente „independientes y espontáneas”, al margen de las convocadas para este jueves por las grandes organizaciones agrarias, no se sabe a ciencia cierta quién está detrás, pero sí tienen una cabeza visible. Se llama Lola Guzmán, tiene 52 años y es valenciana.
Guzmán, divorciada y con una hija, y exsimpatizante de Vox, como ella dice, (aún se pueden ver imágenes suyas en sus redes sociales con Santiago Abasal, Ortega Smith, Rocío Monasterio o Iván Espinosa de los Monteros), es ahora crítica con este partido y declara que la plataforma 6F, instigadora de las protestas, es totalmente apolítica, aunque ella se ha hecho notar con una foto subida a un tractor portando una bandera de España preconstitucional.
Guzmán trabaja como sanitaria, pero tiene vinculación con el campo, ya que proviene de una familia de agricultores del levante español y heredó unas fincas de cítricos. Sus llamamientos a agricultores y ganaderos en sus redes sociales subiendo videos se han viralizado. La líder de la protesta ha contado que varios dirigentes de Vox se pusieron en contacto con ella para sumarse a las protestas agrarias, a quienes ha respondido „¿Ahora? Ahora llegáis tarde…que poca vergüenza. No queremos migajas de ningún partido político ni sindicatos”.
Guzmán, adelantándose a las convocatorias de las grandes organizaciones agrarias: Asaja, Coag y Upa, ha sido muy crítica con ellas: „Ahora os acordaís que el sector primario está agonizando, está en la UCI, ahora os acordáis de nosotros para utilizarnos? Iros al carajo”, dice en sus vídeos.
En relación al protagonismo que está adquiriendo, Guzmán asegura que siente que carga sobre su espaldas con una responsabilidad que ni quería ni quiere tener, ya que no se considera la promotora de las protestas. En una declaraciones que recoge El Mundo afirma: „Me han llamado muchas personas a lo largo del día y todos me tienen como la responsable de esta manifestación cuando no es así„.
Los agricultores comenzaron este martes sus protestas, que continuarán a lo largo de este miércoles, un día antes del comienzo de las movilizaciones „oficiales” pactadas por Asaja, Coag y UPA. En la jornada de ayer, los convocantes provocaron numeros paros y cortaron más de una docena de vía principales en todo el país, además del puerto de Málaga. En la jornada de hoy, las protestas de los agricultores continúan muy activas y mantiene cortadas varias vías de circulación. Sus principales demandas son la flexibilización de la Política Agraria Común (PAC), sobre todo en lo relativo a las mayores exigencias de producción bajo criterios de sostenibilidad y la lucha contra la competencia desleal de importaciones de terceros.