- La patronal catalana reclama mejorar la colaboración públicoprivada y reivindica el papel de la empresa
Foment del Treball ha reunido hoy a 21 entidades del tercer sector en la la jornada ‘Compromesos’ con el objetivo dar visibilidad y fortalecer el compromiso social, y demandar mayor colaboración en torno a la atención a los colectivos más vulnerables, la investigación sanitaria y la formación e inserción laboral para personas con discapacidad o riesgo de exclusión social. El presidente de la patronal catalana, Josep Sánchez Llibre, ha asegurado que organizar un acto como este „es un punto de partida” para lograr un objetivo clave para la patronal que es mejorar la colaboración públicoprivada. „Defendemos el reparto de la riqueza para reforzar la cohesión social y reducir las desigualdades sociales”, ha dicho Sánchez Llibre que ha señalado que „hay que buscar fórmulas de interrelación entre las empresas y el tercer sector”.
El evento se ha dividido en tres mesas redondas que han reunido a ponentes del tercer sector de diferentes ámbitos, facilitando el diálogo y la posibilidad de establecer relaciones de colaboración entorno a la atención a los colectivos más vulnerables, investigación sanitaria y formación e inserción laboral para personas con discapacidad o riesgo de exclusión social. Las entidades pidieron mayor visibilidad para sus proyectos -que a menudo necesitan ayuda material y no económica- y mayor implicación empresarial.
El presidente de Foment ha insistido en que „hoy estamos aquí para hablar de lo que hace falta para mejorar la vida de todos los ciudadanos allá donde no puede llegar el sector público”. Para Sánchez Llibre „la sociedad del bienestar sin fundaciones y entidades difícilmente podría llegar a todo el mundo”, y ha reivindicado el papel que pueden jugar los empresarios „para garantizar sociedad del bienestar, y para la generación de puestos de trabajo y de creación de riqueza”.
Los debates permitieron a las entidades sociales para presentar sus organizaciones, compartir sus experiencias y proyectos más destacados sobre los que ya trabajan, subrayando la importancia de su relación con el sector privado para el desarrollo de los proyectos y programas sociales.