Bolsa, mercados y cotizaciones
- Mantiene los tipos en el 2% para poder inyectar los estímulos si hay guerra comercial
- Retira 158.000 millones de dólares del sistema para tener hueco de cara a 2025
El gobierno chino ha evitado bajar los tipos de interés en la última reunión del año, y ha retirado del sistema la mayor cantidad de liquidez que se ha visto en una década, para tener la capacidad de inyectar estímulos el año que viene en caso de que comience una guerra comercial. El Banco Popular de China (el banco central del país), mantiene así los tipos en el 2%, y retira 158.000 millones de dólares del sistema financiero, la cantidad más elevada que se ha visto desde 2014.
Pekín está tratando de rotar el enfoque de los estímulos, dando más peso a la política fiscal frente a la política monetaria en los últimos meses del año. Sin embargo, de cara al año que viene, las autoridades del país están anticipando un aumento de los estímulos, con la intención de paliar el impacto negativo que pueda tener un conflicto comercial con Estados Unidos.
El drenaje de liquidez que está llevando a cabo el banco central puede quedar parcialmente compensado por otro tipo de herramientas que utiliza para mantener la liquidez en el sistema. El mes pasado inyectó 1 billón de yuanes a través de los acuerdos de ‘repo’ y de la compra de bonos del Gobierno.
Ahora, el mercado está descontando que China recortará los tipos de interés de forma agresiva el año que viene, una situación que ha llevado a las rentabilidades de los bonos hasta mínimos históricos en el último mes.