Continúa el goteo de empresas que optan por cambiar su domicilio y trasladarlo fuera de Aragón. El año 2023 se ha cerrado un con saldo negativo de 19 compañías por este motivo. Una cifra que es inferior a la del ejercicio de 2022, fecha en la que fueron un total de 67 las sociedades empresariales que optaron por fijar su domicilio social fuera del territorio aragonés.
En 2023 se ha frenado la tendencia, aunque Aragón sigue en niveles negativos y se sitúa en el mismo estadio que el año 2019 en el que también se arrojaba un saldo negativo de 19 empresas por el cambio de domicilio.
A pesar de moderarse la tendencia, Aragón dista de los niveles en los que ha sido una comunidad receptora. Según los datos de Estudio sobre Cambios de Domicilio de Informa D&B, en el año 2015, la comunidad registró un saldo positivo de 13 empresas, mientras que en 2017 sumó 87. Significativa fue la atracción en 2018 con saldo positivo de 147, coincidiendo con el referéndum independentista catalán. También en los años 2020 y 2021 se situó en niveles positivos con 11 y 10 sociedades, respectivamente.
Atendiendo al año 2023, un total de 118 compañías se han mudado a Aragón. La Comunidad de Madrid lidera el ranking con un total de 44 empresas, el 39% de las que atrae, seguida de Cataluña con 35.
El territorio aragonés ha captado a empresas de otras autonomías como Comunidad Valenciana (9), Castilla y León (5), País Vasco (5), Navarra (3), Castilla-La Mancha (2), La Rioja (2), Galicia (1), Baleares (1) y Canarias (1).
Si se tienen en cuenta las salidas, un total de 137 han optado por cambiar su domicilio de Aragón a otra autonomía. La mayoría de ellas, suman 52, han optado por la Comunidad de Madrid, el 38% del total de trasladadas. Tras ella, se sitúa Cataluña con 44 empresas. Otras empresas han puesto rumbo desde Aragón a Comunidad Valenciana (11), País Vasco (8), Andalucía (5), Islas Baleares (5), Navarra (4), Castilla-La Mancha (4), Castilla y León (2), Extremadura (1) y Galicia (1).
Dentro de los cambios de domicilio social, uno de los más llamativos ha sido el cambio de domicilio de Stellantis España a Galicia, dejando de contar las ventas de esta compañía de 14.371 millones de euros.
Esta cifra es, además, no solo la más relevante de Aragón, sino también de España en cuanto a una sociedad y sitúa a esta comunidad como la autonomía que más resta por este concepto. En total, con los traslados, la cifra global en el territorio aragonés se eleva a 14.556 millones de euros por la facturación de las empressas que han cambiado su domicilio a otra localidad fuera del territorio aragonés.